miércoles, 29 de diciembre de 2010

El fotógrafo de Azeroth (1): Inaguración

He "abierto" la sección de "El fotógrafo de Azeroth" para que disfrutemos de los escenarios que nos brindan los diseñadores artísticos del WoW. Espero que os gusten. Pincha en el logo de abajo e irás a ellas.






HAlienM

Un hombre lobo en Azeroth


Voy a comentar brevemente el comienzo de la historia de la nueva raza implementada con el Cataclysm, los huargen. Añadir esta raza al mundo del WoW es una nueva apuesta por lo comercial de Blizzard ya que, de entrada, es una raza presente en unos mundos muy lejanos de elfos, orcos y similares. Pero Blizzard sabe lo que se hace y es una apuesta segura. Ya pululan muchos hombres lobos por las tierras de Azeroth...

Aviso que voy a hablar muy en general. Primero por no alargarme y segundo por no desvelar demasiado de la misma por si alguno todavía no se ha enterado de cómo va. Incluso dejo para más adelante muchas más capturas realizadas en estos primeros pasos para no desvelar nada. No es una guía, porque realmente no es necesaria para nada.

Ahí vamos con mis impresiones...


Ciudad de Gilneas

La acción transcurre en la ciudad de Gilneas y alrededores, una zona nueva dentro de Azeroth. Nos moveremos en una zona bastante "cerrada" ya que una de las principales características del comienzo con un huargen es que se nos presenta a nuestro personaje dentro de una trama muy concreta y que avanza a la ves que se desarrollan las misiones que realizamos.

Atrás quedan los comienzos de las razas originales, donde la historia inicial del personaje era muy inconsistente, sin una trama concreta y que, del tirón, hacía que te pusieras a ir de un lado a otro matando o pillando cosas que te encargaban. Aquí no. Formas parte de unos hechos concretos y los pasos que das están relacionados directamente con ellos. Además han conseguido darle una duración muy adecuada, terminando con el personaje únicamente en el nivel 12 ó 13, por lo que no te aburres de ella.

Algunas zonas se modifican mientras avanzas en la historia

En cuanto a las misiones podríamos decir que son pocas (relativamente) y concretas. Han pretendido lo que dije arriba. Contarnos una historia en la que intervenimos, por lo que aunque siguen siendo las típicas, todas están relacionadas con los hechos y nunca tenemos más de dos o tres simultáneas. De esta forma nos centramos en lo que pasa y punto. Otro acierto. Y, dentro de las posibilidades del género y del WoW, son muy variadas . En ella manejaremos distintos "elementos" para hacerlas: cabalgaremos, volaremos, utilizaremos máquinas, etc, etc... No hay nada en ellas demasiado novedoso o que no se haya visto ya, pero el conjunto de ellas, además enmarcado en una linea argumental única, ofrece al final un conjunto de misiones muy entretenido.

Hay una gran variedad de misiones y como en otras ocasiones utilizaremos monturas, monturas voladoras, máquinas, etc

Y centrándonos un poco en el diseño del propio huargen, qué puedo decir: la forma de andar, las "cosas" que hace cuando lo dejas quieto, su desplazamiento en carrera y algún detalle más... De nuevo, un éxito de diseño artístico.

La historia tiene una muy buena ambientación, con momentos muy de las pelis de hombres lobos.

Resumiendo, como véis hacerse un huargen es casi obligado. No sólo te enterarás de lo que ha pasado en Gilneas, sino que pasarás un buen rato con las misiones que haces mientras que lo descubres.



HAlienM

martes, 28 de diciembre de 2010

Mazmorras (I): gogogo... goooo!!

Hablemos de las mazmorras un poco tal y como hice de las élites ayer, aprovechando que acabo de terminar una de ellas (Criptas Auchenai de la primera expansión del WoW).

Aunque se sobreentiende que todos sabemos lo que es una mazmorra, vamos a decirlo para los absolutamente nuevos en ésto.

Las mazmorras en inglés se llaman "instances", que se puede traducir como instancia, habitación. Es una pista de lo que es, ya que se podría decir que es una especie de habitación cerrada, una zona de mapa separada del resto (puedes llegar andando hasta su entrada y entrar directamente, pero realmente está aparte). Su otra característica es la presencia de enemigos más fuertes (todos son élites, aunque podríamos llamarlos "miniélites") y una acumulación de jefes, con un jefe final al que derrotar (lo que hará que salte un logro). Dentro hay misiones que podemos pillar en ellas mismas o fuera, en zonas "normales" del mapa.

En el WoW hay implantado un "buscador de mazmorras", lo que evita (y produce) quebraderos de cabeza para buscarlas. Puedes hacerlas a partir de nivel 15.

Cripta Auchenai


De entrada, a mi me gustan. Rompen la monotonía de estar varios días por la misma zona del mapa, haciendo misiones, tiene el aliciente de los jefes y son una magnífica forma de subir (a mi entender hasta nivel 40, después no tanto) y mejorar el equipo. ¡Ah, se me olvidaba! ... Se hacen con otros cuatro jugadores (hablamos de las mazmorras normales, ya veremos las raids o bandas), por lo que fomenta el compañerismo y el contacto... ¿seguro? jejeje...

Vamos a ver lo que pasa desde el punto de vista del "torpe" o del novato cuando entras con el grupo (un grupo aleatorio, no tu grupo de amigos o de la hermandad).


Y comenzamos una mazmorra...

Termina de cargar la zona (siempre hay una carga para entrar en ellas) y nos encontramos en la entrada, con nuestros compañeros de mazmorra.

Inmediatamente, estampida. Todos adelante para empezar o coger las misiones. Tú, que es la primera vez que la pisas y no tienes ni idea, sigues a la gente. No puedes ni girar la cámara para ver donde estás. 

Alguien suele dar un "nas" de saludo, al que algunos ni contestan. 

Pillas las misiones (pueden ser 3 ó 4) sin leerlas ni enterarte (locurón, a veces no sabes donde se entrega  o qué hacer exactamente y sales de la mazmorras sin completarlas o te vas al principio pensando que se entregan allí y no es), porque ya tienes al impetuoso al lado dando saltos.Y empieza el "Gogogogo". O, en mi caso, "vamos tanke"...

Por supuesto, el camino no lo sabes (aunque todo el mundo presupone que sí incluso diciendo que es la primera vez que entras) y avanzas un poco por inercia. El mapa ayuda, pero a veces las mazmorras son un poco laberínticas, por lo que de nuevo problema.

Por muy rápido que vayas, como uno es torpe y/o nuevo en la zona, siempre hay alguien que mete prisa, se pone a hacer tus funciones para aligerar (a veces lo que hace es joderla) y si tienes dudas en un cruce de caminos, de nuevo "gogogo".

Cripta Auchenai

Y se convierte en un "mata-mata". Por supuesto no puedes observar lo bonito o fea que es la zona,  en determinados momentos ni recoges botín porque el hiperactivo del grupo ha salido para el siguiente grupo inmediatamente, no tienes derecho a equivocarte del camino y, por supuesto, tienes que saber en cada momento donde hay un boss, qué es lo que hace y cómo matarlo.

Gracias a Dios las misiones son básicamente matar a los jefes, pero si no es eso reza para que alguien lo haga delante tuya o lo comente en el chat "Hay que darle a eso"...

Sin contar los líos con el botín. Qué si le has dado a "need" para placas cuando eres mago, que si es que tengo otro personaje que lo necesita (un "alter" que se llama), etc, etc...

O aquellos que matan hasta las alimañas de nivel 1 que se encuentran a su paso y que, sin embargo, después se ponen "gogogoo".

Por fin llegas al final sin saber muy bien como y todo termina como empezó: estampida. Miras tu grupo y de los cinco sólo quedas tú y quizás otro rezagado que, al igual que tú, no sabe muy bien que ha pasado.

Revisas el diario de misiones, intentas localizar donde se entregan y poco más. Con suerte no te has dejado nada por hacer por el camino y sales de la mazmorra. Hasta la próxima, en que esperas que sea algo mejor.

Si cuento todo esto es para que los más nuevos no se sientan intimidados. Es la forma más habitual en que transcurrirá una mazmorra con un grupo aleatorio. A veces es mejor, a veces peor. Pero hay que acostumbrarse. Yo raciono mis mazmorras y no suelo hacer más de dos en el mismo día.

También comento esas actitudes por dar un toque de atención y por recordar que el WoW es sólo un juego y que es para disfrutarlo sólo y en compañia. Ya correrás el Lunes cuando llegues a lo justo a coger el metro o el autobús para ir al trabajo.

Seguro que no te gustaría que, en tu trabajo,  tu jefe estuviera encima con ¡¡ gogogooo !!.


HAlienM

lunes, 27 de diciembre de 2010

Élites (I): no en Azeroth (niveles 1-60)

Aún recuerdo mi primera misión "élite". Realmente cuando te la dan no pone eso,.

Esas misiones las podrás reconocer porque vienen indicadas  con "jugadores recomendados: [X]", dónde esa X puede ser de 2 a 5 (dependiendo de la zona, la mayoría son de 2 y 3).

Recuerdo mi primer élite (antes había matado pequeños jefes pero las misiones eran para "un jugador"). Estaba yo por el nivel 16 ó 17 y el élite tenía mi mismo nivel. Me preocupé en hacer otras misiones para tener al menos un nivel más y mayores garantías. Me fui a por él pensando que tampoco pasaba nada si me mataba. Iba a probar. Emocionado me hallaba cuando le pegué por primera vez y se vino para mí. Tan concentrado estaba en mi ronda habitual de hechizos que casi no me di cuenta cuando yacía a mis pies. "¡qué rápido!", pensé. Miré la vida que tenía (fallo habitual de novato de no estar pendiente de eso) y vi que vida y maná rozaban el máximo. Y, claro, torpe como me considero, no podía ser cosa de mi habilidad tanta facilidad.

Si hablamos de élites para jugadores hasta nivel 60 (incluso un poco más), se puede decir, la verdad,  que  ninguna merece tal nombre. Misiones que te recomiendan para tres jugadores las he hecho yo solito con mi paladín.

Por tanto, una indicación clara para las élites de Kalindor y Tierras del Este: hacedlas, que no os den miedo. Según la clase del personaje, podrán ser más o menos difíciles, pero no dejad de "darle un tiento" porque seguro que muuchas son posibles con un sólo jugador y lo de "jugadores recomendados" es una tontería.

Más adelante hablaremos de élites para más de 60 en Terrallende y Rasganorte.

Desde el punto de vista del "torpe" puede ser de agradecer la facilidad, pero tampoco satisface. Hay que buscar un equilibrio. No estaría mal un punto de dificultad en algunas misiones para evitar esa sensación de "mata-mata", donde los élites son uno más del montón. Quizás una misión "élite" pueda no ser simplemente cargarse a un enemigo más poderoso, sino una que requiera de ir a sitios más lejanos (en otras zonas), o algo más enrevesadas o buscar/comprar materiales determinados, etc, etc... algo menos de "mata a X" pero que requiera un mayor esfuerzo y/o inversión de tiempo.

De todas formas me planteo una cosa en estos momentos... Si realmente se necesitaran dos o tres jugadores para hacerlas, ¿qué pasaría con ellas vista la forma de jugar tan individualista que solemos tener?¿se convertirían en misiones que dejaríamos de lado por falta de colaboraciones (ya que tampoco sus premios son excepcionales)?...

Quizás esto de "la filosofía" del jugador merecerá algún apunte en otro momento.

HAlienM

El avatar de HAlienM


Realmente no me gusta plantar fotos mías en internet, pero esto de colocarme un avatar representativo sí me atrae, porque así me identifico cuando escribo algo. Así tenéis una "cara" con la que relacionar a HAlienM, el jugador tras sus personajes.

La página concreta donde me hice el avatar es: FaceYourManga

En realidad es limitado y no tiene muchas opciones, pero después puedes si quieres mejorar el parecido utilizar algún programa de edición de imágenes y retocarla un poco para hacerla más idónea.


Sí, no tiene nada que ver con el WoW, pero si con el "torpe" que juega al WoW con sus múltiples personalidades.

HAlienM

Los comienzos en el WoW

Aquí comenzamos esta "aventura"...

¿Qué cual es la aventura? Pues hacer un blog de mi experiencia en el WoW. Sensaciones, frustraciones, opiniones, etc...

Y, para empezar, la primera captura de pantalla que hice del que, hasta ahora, es mi personaje principal (el "main" como se denomina en el juego):


Ya está a nivel 8 en esa imagen. Es una draenei, con la clase de Paladín y la especialización en Protección. Es decir, lo que se denomina un "pala tank".

A día de hoy está a nivel 72 corriendo aventuras por Rasganorte, así que iré mezclando cosas actuales con experiencias pasadas. Ya veré como hago para que se distinga claramente.

Volveremos a leernos...

HAlienM